Sacar CURP
Sacar curp una consulta muy común entre la gente. Una de las funcionalidades de la Clave Única de Registro de Población (CURP) es la de llevar un registro confiable de todos aquellos individuos que vivan dentro del territorio nacional, ya sean nacionales y extranjeros. Aunque también este instrumento funciona para contabilizar el número de mexicanos que viven en el extranjero.
En el caso de que te encuentres en esa situación, es decir, que vivas en el extranjero, lo que deberás hacer será sacar la CURP en la dependencia gubernamental vinculada a México que haya en el territorio en donde resides. Obviamente nos estamos refiriendo a las embajadas y a los consulados.
Gran parte de las personas que ya cuentan con ella, saben que el sacar el CURP, tiene muchísimos beneficios. Entre estos fácilmente podemos mencionar el hecho de que en infinidad de trámites relacionados con el Gobierno Federal en los que te piden que presentes el acta de nacimiento, también te toman como válido el que muestres tu CURP, actualmente puedes obtener tu acta de nacimiento en línea tal como se explica en www.consultaractadenacimiento.com.
Los requerimientos para obtenerla son muy sencillos y estamos seguros que casi todos los ciudadanos los tienen a la mano.
Sacar CURP por Internet
Si entre tus planes está el sacar la CURP por primera vez utilizando las herramientas informáticas a tu alcance, te decimos que esa tarea solamente la pueden llevar a cabo las personas que ya acudieron directamente a cualquiera de los módulos del Registro Nacional de Población (RENAPO) o a las oficinas del registro civil, a fin de que los funcionarios de estas dependencias capturen tu información personal en la base de datos nacional.
Al término de ese proceso, se te entregará lo que se conoce como Constancia CURP.
Contenido
- 0.1 Que se necesita para sacar la CURP por primera vez
- 0.2 Sacar CURP gratis para imprimir
- 0.3 Sacar CURP RENAPO
- 0.4 Sacar CURP actualizado
- 0.5 Sacar CURP con RFC
- 0.6 Sacar CURP con NSS
- 1 Como buscar mi CURP
- 2 Como sacar CURP original
- 3 Imprimir CURP original
- 4 Como puedo sacar mi CURP
- 5 Como sacar mi CURP por internet
Que se necesita para sacar la CURP por primera vez
Una forma rápida, fácil y sencilla de ubicar el Módulo de Atención CURP que te corresponde dependiendo de la entidad federativa en donde vivas es ingresando a la página oficial de la Secretaría de Gobernación.
Con tan sólo colocar la palabra «CURP» en el buscador interno de esta web, serás enviado a una página en donde podrás consultar el directorio de centros de atención.
Ese archivo viene codificado en PDF, por lo que te recomendamos bajar el software de Adobe Acrobat Reader, es gratis y se puede conseguir en español.
Una vez que hayas localizado el lugar en donde te van a atender, deberás presentar la siguiente documentación en original y copia fotostática:
– Un documento probatorio de identidad (acta de nacimiento, carta de naturalización o documento de situación migratoria).
– Una identificación oficial vigente que cuente con fotografía (credencial del INE, pasaporte, cartilla del servicio militar nacional etc.).
El procedimiento para darte de alta es muy rápido y no tarda más de 20 minutos. Cuando el dependiente te entregue tu constancia, ya podrás sacar CURP en línea.
Ya sea en tu domicilio o en el lugar en donde laboras, lo único que necesitarás tener a la mano será una computadora que pueda conectarse a Internet. Luego ingresa al navegador que tengas habilitado por defecto y sigue estas instrucciones:
– En la barra de direcciones pon: https://consultas.curp.gob.mx
– Se mostrará una página sumamente fácil de entender, la cual consiste en un formulario dividido en dos sectores. El primero de ellos es para consultar la CURP introduciendo los 18 números y letras que la conforman. No obstante, un alto porcentaje de consultantes prefiere utilizar la sección de abajo.
– En la parte en donde dice «Ingresa los datos para buscar tu CURP», coloca la información que se te solicita en el orden adecuado. *
*Es fundamental que para que el procedimiento se lleve a cabo satisfactoriamente, el usuario incluya el Código de Verificación, mismo que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla.
Después oprime el botón rojo que se llama «Buscar». Posteriormente en cuestión de segundos, el sistema te mostrará una pequeña ventana emergente con el resumen de la búsqueda. En caso de que todos los datos sean correctos, por favor oprime el botón de «Imprimir Formato».
Como puedes ver, el obtener CURP online es muy veloz y confiable, puesto que tus datos personales están vigilados por la Comisión de Transparencia del Gobierno Federal.
Sacar CURP gratis para imprimir
Obviamente el paso que continuaría en este proceso para sacar CURP por primera vez vía Internet, es el de pedir una impresión de la constancia.
Como mencionamos en el apartado anterior, en el instante en el que se muestra en pantalla la ventana de resumen de la CURP y damos clic en el botón de «Imprimir Formato», seremos enviados a una nueva pestaña en donde aparecerá una copia fiel digital de la Clave Única de Registro de Población.
El consultante tendrá habilitadas dos opciones para sacar CURP gratis. La primera iniciar el procedimiento de impresión, lógicamente para eso necesitas tener un periférico con tinta y papel. No importa si este funciona con el sistema de inyección de tinta o se trata de una impresora láser.
La segunda alternativa es la de guardar el archivo en alguna carpeta de tu computadora, para en otro momento obtener la impresión.
Una de las ventajas de llevar a cabo este trámite vía web, es que la función de sacar CURP gratis en línea, se encuentra disponible los 365 días del año, las 24 horas del día.
Sacar CURP RENAPO
Otra página web que se encuentra lista para ser utilizada por las personas que quieran sacar CURP con nombre es la del Registro Nacional de Población.
En ella, los visitantes encontrarán información importante no sólo con respecto a cómo obtener la CURP, sino también qué es lo que se debe hacer en los casos en los que se detecte algún error en cuanto a la captura de información. Aunque de ese tema hablaremos en otra ocasión.
Algo que no te hemos comentado, es que también puedes solicitar la CURP accediendo a cualquiera de los portales estatales. Como sabes, este trámite es completamente gratuito.
Sacar CURP actualizado
A mediados de este 2017, la Secretaría de Gobernación encabezada por Miguel Angel Osorio Chong, dio a conocer que la estructura de la CURP iba a sufrir cambios, con el propósito de aumentar sus mecanismos de seguridad.
Esta es la primera vez en la que se decidió modificar las dimensiones de la Clave Única de Registro de Población desde que se comenzó a utilizar a finales del año de 1996.
De inmediato, miles de usuarios comenzaron a buscar si en la plataforma de consultas ya estaba habilitada la opción de sacar CURP nuevo, no porque las otras constancias fueran obsoletas, sino porque las dependencias gubernamentales ya lo están solicitando
¿Cuáles son las diferencias de este con respecto a la tarea que suponía el sacar CURP verde (también conocido como original)?
La diferencia más notoria sin lugar a dudas es el tamaño, pues recordarás que la constancia clásica de CURP se podía recortar y además doblar siguiendo las líneas punteadas, para que los datos se pudieran leer correctamente tanto en el anverso como en el reverso.
A pesar de esto, las personas que realicen los pasos para solicitar CURP, deberán saber qué la nueva versión se debe presentar en tamaño carta, es decir tal y como se obtuvo el CURP al salir de la impresora.
Entre los elementos novedosos que podemos ver a simple vista es que del lado izquierdo se encuentra la enseña nacional y debajo de esta la frase «Soy México».
Otra cosa que se nota fácilmente es que ahora el nombre del ciudadano aparece en una fuente distinta y con un tamaño mucho más grande, así como la propia CURP.
Esto facilita el que cualquier persona pueda leer los datos fácilmente. De igual forma, se anexaron un par de códigos QR, los cuales permiten transmitir la información a cualquier teléfono celular con tan sólo realizar un sencillo escaneo.
Debajo de la constancia se puede observar un mensaje de Osorio Chong, en donde se especifica que lo que se busca hacer con esta nueva edición de la CURP, es vigilar que cada ciudadano conserve su identidad, sin el temor de que sea robada por otros.
Sacar CURP con RFC
Son bastantes las personas que quieren saber si es posible sacar CURP y RFC con Homoclave. Antes de continuar con este tema, me gustaría decir que la Clave Única de Registro de Población y el Registro Federal de Contribuyentes son cosas muy distintas, aunque tengan ciertos datos en común.
A lo largo de este artículo hemos hablado del tramite de CURP gratis así como los lugares en donde puedes obtenerlo.
Por otro lado, el RFC, es un requisito que deben cubrir todas aquellas personas que han comenzado a trabajar y que por consiguiente deben pagar impuestos.
La obtención de este documento se puede iniciar en línea, si accedes al portal oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT) completando el proceso de preinscripción.
De hecho, hay una opción similar que se podría considerar la de sacar CURP y RFC dentro de ese sitio.
Las personas físicas y morales al llegar a la página principal del SAT, deben pulsar encima de la palabra «Trámites» para ingresar a la sección de «Preinscripción».
Si escoges la opción «con CURP», la metodología para enviar tus datos a este organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público será mucho más rápido, puesto que tus datos personales se llenarán de forma automática.
Luego de que concluyas el llenado del formulario, oprime el botón de «Enviar» y aguarda 10 días hábiles para que te llegue el número de folio, puesto que con el podrás recoger tu Cédula de Identificación Fiscal en el módulo que se te haya asignado.
Por cierto, conviene mencionarte que, aunque haya sitios de terceros en donde se ofrece la opción de sacar CURP con Homoclave, el cálculo no es exacto, pues la fórmula que utilizan para darte el resultado fue elaborada directamente en el programa de Microsoft Excel y no en el algoritmo del SAT.
Con esto dejamos concluido el tema de como sacar la CURP y RFC.
Sacar CURP con NSS
Esta sección se encuentra dedicada principalmente para los extranjeros que radican de manera legal en la República Mexicana. Y es que, en los últimos años, se ha visto que el número de personas nacidas en otro país que deciden adoptar a México como su lugar de residencia ha ido en aumento.
A ellos les queremos decir que el Instituto Nacional de Migración es la entidad encargada de brindarles información complementaria con respecto a la obtención de la CURP.
Para aquellos que no lo sepan, la abreviatura NSS quiere decir «número de seguridad social». Éste es un concepto muy utilizado en otros territorios (principalmente en la unión americana).
Por medio de ese código, las personas inclusive pueden cobrar sus pensiones. Sin embargo, en el territorio nacional, el número que otorga el IMSS nada tiene que ver con la clave única de registro de población, así que no se tomará en cuenta dentro de la lista de requisitos para sacar CURP.
Como buscar mi CURP
Como hemos enunciado en los subtemas anteriores, son muchos los caminos que se encuentran abiertos para que una persona sepa como sacar CURP.
Entrando a la página oficial del RENAPO cualquier persona puede bajar el instructivo de la conformación de la CURP, si desea conocer a cabalidad la conformación de este instrumento de identificación individual creado en 1996.
Supongamos que yo quiero buscar mi CURP debido a que extravíe mi constancia porque me cambié de casa. Esta es una situación de lo más común.
Como soy mayor de edad, lo único que tendré que hacer será ingresar a la página de consultas CURP y usar la primera parte del formulario, es decir anexar el código de verificación y los 18 números y letras de mi clave alfa numérica, misma que puedo ubicar de una forma bastante sencilla en la credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral.
Después de unos cuantos clics, ya podré bajar CURP gratis sin mayores inconvenientes.
Como sacar CURP original
Algunos ciudadanos creen que hay una fórmula para saber como sacar CURP por el puro nombre. Sin embargo, esto no es posible, pues se necesita una mayor cantidad de datos para poder tramitarla, mismos que únicamente se encuentran en los documentos probatorios de identidad.
Se te estás preguntando ¿como sacar mi CURP original?, La única manera es yendo al módulo de atención ciudadana del RENAPO que te corresponda o acudiendo a las oficinas del Registro Civil de tu localidad.
Los pasos que necesitas conocer para como sacar tu CURP antigua, son muy sencillos:
– Ve acompañado de una copia certificada de tu acta de nacimiento. De preferencia asegúrate de que ya venga en formato digitalizado, pues éstas son mucho más fáciles de leer que las anteriores.
– Es necesario también que muestres una credencial con fotografía, con el propósito de que el asesor verifique tu identidad.
Luego de entregarle la documentación al personal capacitado del módulo de atención ciudadana CURP, la dependencia procederá a crear tu constancia, gracias al ingreso de tus datos personales.
En pocos segundos se te hará entrega tanto de la constancia de adición como de tu CURP en tamaño carta.
Conseguir CURP original es completamente gratis y lo puedes llevar a cabo en cualquiera de las 32 entidades federativas de la República Mexicana.
Como sacar CURP de mi bebe
Como te pudiste dar cuenta por el subtítulo en esta ocasión dedicaremos unas líneas para decirte como sacar curp de un recién nacido.
Dentro de los reglamentos del Registro Nacional de Población, es decir, de la entidad reguladora de todo lo concerniente con la creación de la Clave Única de Registro de Población, se establece claramente que las únicas personas que pueden solicitar una emisión de este instrumento para un menor de edad, son aquellas personas que tienen un lazo sanguíneo con los interesados.
En este caso estaríamos hablando primeramente de los padres, después de los hermanos y por último de los abuelos. Desde luego la ley contempla que en casos en los que ninguno de estos grupos familiares exista, dicha función podrá ser desempeñada por los tíos o primos.
No obstante, existe un escenario en el que no se necesita la intervención de ninguno de ellos. Estamos hablando cuando un recién nacido vive en un orfanato.
En tal situación, las autoridades gubernamentales cumplirán con el proceso de la emisión de la CURP, para que en el momento en el que el pequeño se adoptado, tenga todos sus documentos en regla.
Un lugar en donde tramitar CURP de recién nacido es en las clínicas tanto del sector privado como público. A esta especie de registro de CURP oficial se le conoce como método o modelo progresivo.
Lo que ocurre es que en el momento en el que nace un nuevo ciudadano, las autoridades del renapo son notificadas del suceso, ya que, aunque no le pueden asignar un código como tal, puesto que el infante aún no ha sido registrado, si se toma en cuenta su nacimiento para anexarlo a la base de datos nacional.
Otra institución en donde funciona perfectamente este esquema de adición es en los planteles escolares tanto de enseñanza pública como los de educación privada.
La época de inscripciones en las instituciones de educación básica es en febrero. Durante este periodo los padres de familia se acercan a los colegios con el objetivo de matricular a sus pequeños.
Entre los requisitos que deben mostrar es el acta de nacimiento del menor. Con ella, las autoridades escolares pueden ponerse en contacto ya sea con el Registro Nacional de Población o bien con la Secretaría de Gobernación para sacar un CURP.
Como sacar CURP de un extranjero
Si eres residente legal en México, una de tus obligaciones será acudir al Instituto Nacional de Migración, puesto que este es el lugar idóneo donde tramitar CURP.
No tienes que ostentar la nacionalidad mexicana para sacar un CURP original, ya que la SEGOB sólo usará tus datos para contabilizar el número de personas que habitan dentro de la República Mexicana.
Entre los requisitos que necesitarás para que se te haga entrega de la constancia, destaca tu pasaporte pueden su defecto el documento de situación migratoria.
La CURP para extranjeros es exactamente igual que la de los mexicanos por nacimiento o por naturalización, o sea, contiene 18 números y letras. Sin embargo, una característica que la hace diferente es que en el sitio en el que se coloca la abreviatura de la Entidad Federativa en la que el solicitante fue registrado, se ponen las letras NE que quieren decir nacido en el extranjero.
Por cierto, algunos amigos míos que son originarios de Centroamérica me han consultado sobre como sacar CURP verde, es decir, aquella que se distribuyó desde 1996, hasta la creación de la página para sacar CURP.
Si están leyendo esto, les quiero comentar que aún y cuando la CURP verde sigue siendo válida, dejo de emitirse hace ya más de una década.
Debido a la disminución de precio en cuanto a los servicios de Internet, cada vez más personas tuvieron acceso a este servicio y, por consiguiente, el Gobierno Federal buscó una alternativa para que cualquier internauta tuviera las herramientas necesarias para sacar el CURP.
A pesar de ello, pronto se dieron cuenta mientras aún realizaban pruebas del sistema de consultas por Internet que las impresoras daban distintas tonalidades de verde.
Para remediar este pequeño obstáculo, las autoridades optaron por homologar las constancias haciendo que estas fueran impresas únicamente en escala de grises.
Con ello, cualquier impresora (ya sea de inyección de tinta o láser), se puede adaptar a estos parámetros dando un resultado exacto.
Como sacar CURP manualmente
La forma manual de conseguir CURP se lleva a cabo de la siguiente forma:
Ingresa a la página de consultas CURP gratis por internet y comienza a llenar el formulario a partir del renglón rojo que lleva por nombre «Ingresa los datos para buscar tu CURP».
Es información básica que el consultante sabrá sin tener que recurrir a revisar ningún documento. Coloca tu nombre completo, sexo al que perteneces, fecha de nacimiento, entidad federativa en la que tu acta de nacimiento fue registrada y por último pulsa encima del botón «Buscar» (rectángulo rojo acompañado de una lupa).
Sin embargo, si tú registro aún no se encuentra en la base de datos del Registro Nacional de Población, no podrás seguir con el procedimiento de cómo sacar el CURP por Internet.
Lo que intentamos decirte con eso es que el sistema anulará la opción de bajar CURP gratis y en su lugar te entregará una Constancia de No Existencia.
En ese documento verás un número telefónico al cual tendrás que llamar, ya que a través de ese canal de comunicación te dirán la dirección del módulo de atención CURP más cercano a tu domicilio.
Si vives en la capital del país, la mejor forma acerca de como sacar un CURP es acudir a cualquiera de las 16 delegaciones políticas, pues en cada una de ellas hallarás un módulo del RENAPO.
Como sacar CURP sin fecha de nacimiento
Tomamos la decisión de dedicarle un subtítulo a este tema, puesto que hay muchísimos internautas que tienen esa duda.
No existe forma de obtener una CURP omitiendo la fecha de nacimiento del interesado.
Si recordamos el proceso de creación de esta herramienta individual e intransferible para identificar a los habitantes de México, veremos que la fecha del cumpleaños de cada individuo constituye un elemento fundamental para la conformación de este código.
De hecho, en el cuadro de texto en donde se pide la inclusión de la fecha de nacimiento, dentro del formulario que se ubica en la web de consultas CURP, vemos que está marcado con un asterisco y además lo acompaña la leyenda de «Obligatorio».
Si decides omitirlo el sistema no te dejará llegar al paso siguiente, la página se bloqueará y los pasos para solicitar CURP para imprimir, quedarán anulados.
Una cosa que no te hemos dicho es que cada vez una persona pulsa sobre el botón de descargar CURP gratis, se enciende un contador automático, para que el usuario sepa el número de consultas que él o un tercero han realizado en ese portal.
Lo que sucede es que tanto empresas públicas como privadas, ingresan a la página de Consultas CURP, para verificar la identidad de sus clientes. Esto se ve con mayor frecuencia en las instituciones bancarias, puesto que éstas se dedican a ofrecer créditos.
Como sacar CURP al 200
Esta información les puede ser útil a las personas que tienen problemas relacionados con su visión. Si deseas imprimir la CURP con un aumento del 200%, lo primero que debes saber es que dicha constancia no será tomada como válida.
Sin embargo, si la necesitas únicamente para aprenderte el orden de los caracteres que la conforman, puedes pedir una ampliación sin estar incurriendo en ninguna clase de delito.
Basta con que lleves a cabo una consulta CURP gratis, siguiendo las instrucciones que te hemos proporcionado en esta guía.
Después de eso, tendrás la posibilidad de obtener tu ampliación si llevas a cabo cualquiera de estas opciones:
– Coloca tu constancia de CURP en un escáner y selecciona la zona que desees amplificar.
– Dirígete a un centro de copiado y pídele al dependiente que realice el aumento de tu CURP al 200%.
Imprimir CURP original
En este apartado te diremos cuáles son los elementos que necesitarás para imprimir CURP original.
Primeramente, deberás tener a la mano un ordenador que sea capaz de ingresar a Internet, no importa si lo hace a través de una conexión alámbrica o bien por medio de una red Wi-Fi.
Puedes realizar la consulta de esta información desde cualquier lugar, inclusive en un café Internet, puesto que, una vez realizada la acción de imprimir CURP gratis, tus datos serán borrados de esa máquina.
Si eres estudiante, quizás lo mejor sea que la solicites en la biblioteca. Por lo general, las personas que trabajan en estos lugares conocen el proceso para obtener la CURP en línea.
Sólo dile al encargado quiero sacar mi CURP por favor y el abrirá la página oficial para que puedas obtener tu constancia.
¿Qué hago para sacar mi CURP si no recuerdo el acomodo de las letras y los números que la conforman? Muy fácil, si eres mayor de edad, lo único que deberás hacer será sacar tu credencial del INE y copiar los números de la Clave Única de Registro de Población, tal y como se muestran ahí.
No obstante, si eres un adolescente, tu alternativa es realizar el procedimiento de búsqueda de CURP manualmente, ingresando en el sistema el apellido de tu papá, el de tu mamá, tu nombre completo, el género al que perteneces, la fecha de tu cumpleaños y el estado en donde fuiste registrado.
Un método fácil (que de hecho a mí me sirvió) para saber mi CURP, fue aprenderme cada una de las posiciones cantando una melodía pegajosa. Puede que te parezca tonto, pero créeme, si asocias algo en tu mente con una melodía, será mucho más sencillo de traer a la memoria cuando lo intentes recordar.
Como puedo sacar mi CURP
Ciertamente si los avances tecnológicos hubieran estado presentes la primera vez en que deseaba saber como obtener mi CURP, el trámite hubiera estado realizado en menos de 10 minutos.
No obstante, tuve que preguntarle a mi hermano mayor: «Oye Adrián ¿cómo puedo obtener mi CURP? El muy amable llamó a la línea del RENAPO, sacó una cita y me acompañó para que yo pudiera obtener mi constancia.
Fue la primera vez en la que físicamente pude ver el sitio en donde sacar CURP. Ese día había muy pocas personas en el módulo. Llegamos temprano, nos sentamos y en unos pocos minutos una persona me llamó para que le entregara mi documentación.
Velozmente se puso a capturar los datos provenientes de mi acta de nacimiento y al final me entregó mi constancia con mi CURP.
Luego me volví un experto en el tema e inclusive ayude a mi abuela Carlota a solicitarla cuando me dijo: «Hijo me podrías ayudar con esto, es que no sé como sacar mi CURP por Internet gratis«.
Y es que todavía un alto porcentaje de los adultos mayores, no se acostumbran a utilizar la tecnología ni los medios informáticos para completar diligencias gubernamentales.
Yo soy un convencido de que, en un futuro próximo, las nuevas generaciones tendrán los recursos para sacar RFC y CURP en un solo documento.
Como sacar mi CURP por internet
Si estás interesado en saber como sacar mi CURP gratis en el siguiente vídeo te explicarán cómo hacerlo paso a paso de una manera ágil y muy sencilla de entender. Al finalizar ese breve tutorial, podrás llevar a cabo la tarea de imprimir CURP nueva.
De esa manera, concluimos con las distintas maneras en las que cualquier persona puede tramitar CURP gratis.