¿Cómo descargar CURP certificada?
Fue el gobierno encabezado por el entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien publicó en el Diario Oficial de la Federación que los ciudadanos tendrían una manera mucho más práctica de identificarse. Esta no era otra que la creación de la Clave Única de Registro de Población.
Por supuesto, a finales de octubre de 1996 la mayor parte de la población no tenía acceso a computadoras que se conectarán a Internet, por lo que la única manera de obtener este documento era haciendo una visita a las oficinas del Registro Federal de Población.
De hecho, las personas que obtuvieron su CURP en esa época y que aún la conservan en la actualidad, podrán notar que sus datos fueron impresos en una pequeña hoja de color verde, muy similar al tono de papel que se utilizaba en las actas de nacimiento de aquel entonces.
Sin embargo, con la irrupción de la era digital, los gobiernos posteriores optaron por poner a la disposición de todos un sistema electrónico por medio del cual, los consultantes pudieran descargar CURP antigua ya fuera desde su lugar de trabajo o bien desde su hogar, para así evitar las aglomeraciones y largas filas.
Con el fin de que los documentos que fueran impresos de manera «casera» tuvieran exactamente la misma validez que aquellos de color verde, se le avisó a la población que a partir de que el servicio en línea de CURP estuviera activo, las hojas que se utilizarían para descargar las constancias de inscripción, serían de papel bond de color blanco.
En caso de que desees almacenar una copia de tu constancia de CURP en un ordenador de escritorio o portátil, sólo debes descargar la versión gratuita de Adobe Reader en español. Se trata de un gestor de ficheros PDF, que te brinda la posibilidad de guardar esta clase de documentos en cualquier carpeta que desees.
Lo mejor es que viene disponible en español, por lo que no tendrás ningún problema a la hora de instalarlo.